Diagnóstico de estaciones de servicio a partir de los requisitos del reglamento técnico resolución 40198

¿QUÉ APRENDERÁS?
Los asistentes recibirán los conceptos, criterios y herramientas necesarias para la implementación de los nuevos requisitos técnicos exigibles a las estaciones de servicio para obtener y mantener el certificado de conformidad exigido por el Ministerio de Minas y Energía para la para la operación de las estaciones de servicio, establecidos en la Resolución 40198, Reglamento técnico para las instalaciones de combustible.
PRESENTACIÓN
Conocer en todo su contenido y alcance el nuevo reglamento técnico, es una necesidad fundamental para asegurar que las instalaciones de combustible mantengan la continuidad de su operación y que su actividad productiva cumpla con los estándares de seguridad y de protección del Medio Ambiente exigidos por el Ministerio de Minas y Energía. En este marco, desarrollamos este curso con el pleno conocimiento normativo, técnico y de los requisitos de certificación seguros para brindar una herramienta y metodología adecuadas en su implementación.
CARACTERÍSTICAS
- Estudio a profundidad del reglamento 40198.
- Videos de explicación sobre cada uno de los numerales del reglamento.
- Material guía para realización de diagnóstico en estación de servicio.
- Quices de autoevaluación para medición de aprendizajes.
- Espacios de comunicación con instructor y compañeros.
- Espacios de interacción para preguntas o aportes.
METODOLOGÍA
Se brindarán los elementos teóricos y prácticos en relación con la Resolución 40198, Nuevo Reglamento técnico para instalaciones de combustible, para que los asistentes adquieran los criterios y herramientas que les permitan adelantar el diagnóstico y la evaluación de cada instalación frente a los nuevos requisitos y establecer el plan de acción de su implementación.
Los participantes apoyados en el texto de la Resolución y con base en una lista de chequeo contrastarán el conocimiento adquirido de cada requisito, con el desarrollo de una lista de chequeo. Adicionalmente identificarán el plan de acción que asegure la implementación de las acciones para su cumplimiento.
DURACIÓN TOTAL
La duración del curso es de 10 horas de las cuales 3 hacen referencia al tiempo de duración total del material audiovisual y las 7 horas restantes al cálculo aproximado de trabajo independiente que requiere el estudiante en la presentación de los momentos evaluativos y el trabajo autónomo en la aplicación de los conceptos abordados para el análisis y realización del diagnóstico de su estación de servicio.
Unidad 1
El reglamento técnico se estructuró a través de la revisión de contenido por los agentes de la cadena y etapas requeridas para poder ser emitido por el Ministerio de Minas y Energía
La particularidad de este reglamento es que establece requisitos específicos ajustados a cada tipo de instalación de almacenamiento y distribución de combustible, los cuales se empezarán a analizar desde este módulo.
Este módulo nos aporta elementos necesarios para dar claridad a muchos de los requisitos y conceptos que favorecen entender de manera correcta el alcance y propósito de la norma.
Unidad 2
Conocer los aspectos técnicos generales de las instalaciones favorece a la vez entender cuales son los diferenciales de cada tipo de instalación.
Este módulo es de vital importancia ya que se considera como el soporte para garantizar la trazabilidad y la calidad en el manejo de los biocombustibles en las diferentes instalaciones.
En línea con los aspectos generales de todas las instalaciones, se reseñan en este módulo los aspectos de la seguridad, iniciando con los factores de formación para el personal, requisitos de accesorios y protección de las instalaciones eléctricas.
Unidad 3
A partir de este módulo vamos a iniciar la identificación de los requisitos de las EDS y es importante tener un alto grado de atención a cada aspecto que sea tratado.
Conocer los requisitos exigibles para la certificación de los surtidores y dispensadores, sus especificaciones, ficha técnica y registros de proveedores, y así mismo, lo que corresponde a los equipos y accesorios de las tuberías de manejo y de distribución de combustible, será el propósito de este módulo.
Conocer los requisitos exigibles para la certificación de los surtidores y dispensadores, sus especificaciones, ficha técnica y registros de proveedores, así mismo, lo que corresponde a los equipos y accesorios de las tuberías de manejo y de distribución de combustible, será el propósito de este módulo.
Como complemento del anterior módulo, tener el mejor detalle del estudio de las normas y de las especificaciones que se deben de tener en cuenta para el mejor diagnóstico de la EDS es el objetivo de este módulo.
Este tema de los tanques es de vital importancia pues siendo uno de los activos de mayor valor e impacto en la seguridad de las operaciones y en el control del impacto ambiental, debemos conocerlo en el mayor detalle posible para toma de decisiones su preservación y cuidado.
Este tema es importante para las estaciones de servicio a las que se les permite esta modalidad para su operación. Conocer los requisitos de su instalación, distancias operativas y condiciones de seguridad serán el tema de este módulo.
Aunque la norma es clara en cuanto a su manejo, es necesario complementar su conocimiento con criterios para su implementación.
La seguridad de las operaciones es un aspecto básico del reglamento y así mismo el cumplimiento de las acciones preventivas, equipos y respuesta de emergencias, por lo que este módulo nos dará la claridad de los requisitos exigibles para verificar su cumplimiento.
Ya se ha hablado que el manejo y administración de las EDS es uno de los propósitos fundamentales del reglamento. Por eso el documentar las acciones de revisión y control de las condiciones operacionales de los equipos y accesorios, como de las buenas prácticas de operación, es el requisito de mayor impacto para la certificación de una EDS.
En línea con lo anterior, complementando además las exigencias de frecuencia, es exigible la documentación de la calidad técnica de los procesos de pruebas de hermeticidad de tanques y de tuberías, que es un requisito con impacto importante para la seguridad de las EDS
Unidad 4
Y bien conocidas ya las especificaciones de accesorios y de los equipos para el manejo del almacenamiento y distribución de combustibles, este módulo hace referencia a algunos aspectos mínimos que deben cumplir todas las instalaciones de combustible en cuanto a su infraestructura y diseño de la misma.
Este módulo hace referencia a algunos aspectos mínimos que deben cumplir todas las instalaciones de combustible en cuanto a su infraestructura y diseño de la misma.